lunes, 22 de septiembre de 2008


Mundo maravilloso: es un mundo muy lejano al que vivimos nosotros, es un mundo que crea sus propias leyes, y que tiene su propia forma de ser cada personaje y que no se sorprenden a lo que viven.

Mundo absurdo: es un mundo que se trata de expresar lo absurdo que puede ser el mundo con ironía.

Mundo utópico: es un mundo en el cual se busca encontrar la perfección, trata de buscar la perfección, la felicidad, los sentimientos, etc.

Mundo ciencia ficción: es un mundo donde se introduce en la ciencia, en el cual se trata de ver hacia el futuro, es mundo adelantado al que vivimos en nuestros días.

Mundo fantástico: es un mundo en el cual se refleja la fantasía que vive cada personaje es un mundo de seres mágicos como hadas, duendes, unicornios y cosas al ves maravillos para nuestros ojos.

Mundo real maravilloso: es mundo en el cual tiene dos fases de interpretar lo vivido.
Este mundo tiene que pasa de un mundo real al mundo que conocemos como maravilloso, cuando pasa al mundo en el cual esta el quiebre los personajes lo toman con cautela serenidad a lo que se le presenta ante sus ojos.

Mundo realista: es un mundo en el cual se representa la realidad de una forma distinta al cotidiano ya que se asemeja al mundo tanto como por fuera y dentro.

Mundo legendario: es mundo en cual esta representado por mitos, leyendas, que van en generación etc.
Es un mundo en el cual los hechos ocurridos suceden en un pueblo o una ciudad, Ej: el caleuche, la quintrala, la llorona.

- Mundo mítico: es un mundo lo cual los personajes los cuales son representado por dioses, semidioses, etc.

- Realidad o mundo onírico: es un mundo en el cual se presenta una persona que puede estar soñando con los sentimientos.
Es mundo en el cual se refleja los sentimientos que tiene cada persona.

tipos de mundo


Hay 10 tipos de mundo los cuales hay tres que son mas pequeños que los otros siete los mas pequeños son la realidad cotidiana, onírica, mítica.

1 - Realidad o mundo cotidiano: es un mundo que se trata de asemejarse a lo que vivimos a diario, se ve lo más fuera de los personajes.

lunes, 8 de septiembre de 2008

La Noticia

Actividades:
Responde las siguientes preguntas.
1.- Que tipo de lenguaje usa la primera noticia.
2.- Que tipo de noticia usa la segunda noticia
3.- Escribe un resumen de la primera y un resumen de la segunda noticia
4.-En que sección del diario ubicarías cada una de estas noticias.
5.- Establece una comparación entre la tercera y la cuarta noticia.
6.- Qué elementos enriquecen la noticia
7.- En que año fueron campeones olímpicos esta dupla de Chilenos

Desarrollo:

1.- el tipo de lenguaje que presenta la primera noticia es formal culto, y proxemico
2.- el tipo de lenguaje que presenta la primera noticia es informal culto, y kinesico
3.- el resumen de la uno fue de que una vaca, nació con anticuerpos capaces de hacer tratamiento contra el cáncer.
Esta noticia sucedió en china en la ciudad de Beijing.
En la segunda noticia su resumen es que una joven de 14 años se suicido por que la mama no le dio permiso para ir al pozón a la 18:00 por que encontró que era muy tarde, los vecinos escucharon la discusión de madre e hija muy fuerte.
Luego que la mama fue a comprar pan y la encontró muerta.
4.- en la primera y la segunda en la sección de reportaje y la 3 y la 4 en la sección de deporte.
5.- la diferencia que hay en la tercera y cuarta noticia es la manera que están escrita, la 3 es informal culto y la 4 es formal culto.
6.- lo que enriquecen la noticia es la calidad de imagen que se presenta en Internet. 7.- ellos salieron campeones en Atenas el año 2004

Fernando Gonzalez y su medalla


El triunfo de Fernando González fue notable ya que nuevamente se vuelve a recibir otra medalla.
Lo dejo toda en la cancha y no pudo conseguir la victoria ante Rafael Nadal, logro eliminar al tenista numero 7 del mundo a james blake, a pesar del cansancio insostenible del tenista pudo llegar a obtener el segundo lugar y traer la medalla de plata a chile.
Orgullosa su novia Gisela Dulko numero 34 del mundo al ver que su novio se la jugo completamente para traer la medalla de plata a chile.

la cronica



•La crónica es una obra literaria que narra con los hechos cronológicamente.
La crónica se puede narrar por testigo, en primera o tercera persona se entiende por crónica, que puede ser de un país, una localidad puede ser un acontecimiento que pueda estar narrado por un testigo ocular.
En la crónica se utiliza un lenguaje directo, sencillo y muy personal, un lenguaje literario reiterado.

lunes, 1 de septiembre de 2008

the north face


¿Quieres subir a la montaña?¿Te gusta el deporte?... Entonces estás en el lugar preciso. The North Face tiene todo tipo de ropa y equipamiento outdoor: desde sacos para dormir hasta bolsos y ropa ad hoc como zapatillas, poleras y gorros.



Sitio web: http://www.thenorthface.com/